De artesano indígena a emprendedor
Ulises Lázaro Morales ha sido artesano durante más de 4 décadas. También lleva al rededor de 7 años trabajando el turismo en su finca, con actividades culturales y ecológicas en lugares sagrados. Su finca está ubicada en el terrirorio indígena Boruca.
Nuestra historia
Rancho Brugrá es un proyecto de ecoturismo, turismo étnico y producción artesanal que tiene como objetivo preservar la historia y tradiciones del territorio indígena de Boruca.

En el año 2010, Ulises empezó a darse cuenta de que en su comunidad se estaba perdiendo la profundidad espiritual y el contacto con la naturaleza. Mientras pensaba en ideas para darle un uso creativo a sus tierras, se propuso construir un rancho cósmico para ser utilizado con fines espirituales.
De niño disfrutaba compartir con los ancianos de su tribu, quienes le transmitieron conocimientos, historias y su espíritu de lucha. Esto lo motivo a convertir al rancho cósmico en un lugar sagrado donde las personas pueden reunirse para hacer conciencia sobre las prácticas espirituales de sus ancestros.
En 2012 se propuso desarrollar una alternativa turística donde se pueda experimentar el origen de su cultura. Gracias a la formación recibida en diferentes instituciones y su iniciativa, logra dar forma a una alternativa turística y cultural que hasta el día de hoy sigue recibiendo a estudiantes, voluntarios y turistas de muchas partes del mundo.
Nuestra Misión
Conectar personas interesadas en explorar la profundidad espiritual y mejorar la calidad de vida de los territorios indígenas.
Nuestra Visión
Un mundo donde todos los indígenas puedan vivir con libertad y dignidad.
Recordando la herencia de Boruca
Expertos en turismo y artesanía
Nuestro objetivo es inspirar una nueva economía y un futuro más sostenible en esta región conectando a los viajeros con las historias, tradiciones, artesanías y belleza natural de nuestra tierra ancestral.

Participaciones:
- Juego de los Diablitos (durante 25 años)
- Colabora con la organización Futuro Nativo desde 2022
- Formó parte de la Asociación de Desarrollo Integral de Boruca en 2010
- Formó parte del grupo teatral de Boruca llamado Non Cuanxa durante 6 años
- Ha colaborado en actividades de voluntariado con las organizaciones Costa Rica Indígena y Ríos de Costa Rica
- Participó en el Festival Envision en 2019
- Ha participado en la feria Hecho Aquí
- Impartió un taller de máscaras Borucas en el Taller Luz de Bambú
- Impartió un taller de máscaras Borucas en el Encuentro de Culturas originarias en el Centro Holístico Colandí
Descubra
Nuestras máscaras
Descubra
Tours en boruca
No importa cuál sea su presupuesto
Tenemos algo para usted
Turismo cultural sostenible
Artesanía ecológica
4 décadas de experiencia